60 AÑOS DEL MERCEDES-BENZ PAGODA

El 14 de marzo de 1963 se presentó en el Salón de Ginebra y marcó un hito en la industria automotriz.

Hace 60 años, Mercedes-Benz lanzó el 230 SL (W 113), un auto deportivo, confortable e innovador en términos de protección. El público tenía gran expectativa porque venía a reemplazar a dos vehículos exitosos : el 300 SL Roadster (W 198) y el 190 SL (W 121).

El W 113, que se fabricó hasta 1971, fue creado bajo la dirección de Friedrich Geiger y combinaba líneas limpias con el clásico del SL, con una gran estrella central en la parrilla del radiador. A su vez, el techo rígido opcional evocaba una asociación: su superficie de techo curvada hacia el interior recordaba a los templos asiáticos. Esta característica le dio el sobrenombre de Pagoda.

El nivel de seguridad fue pionero entre los deportivos de la época: el primero en tener un habitáculo estable con zonas de deformación delanteras y traseras. A esto se agregaba el alto nivel de seguridad de conducción del chasis, adoptado del sedán.

 ELEGANTE SPORT. El Mercedes-Benz Pagoda 230 SL fue exhibido en el Salón del Automóvil de Frankfurt el 22 de septiembre de 1963.

El Pagoda estaba adaptado a las exigencias del descapotable. La suspensión era firme, pero casi atípicamente confortable para un deportivo de los años 60. Por primera vez en un deportivo SL se ofrecía como opción un cambio automático de cuatro velocidades. Además, desde 1967, a partir del 250 SL empezó a incorporar frenos a disco en las cuatro ruedas.

Los modelos 230 SL, 250 SL y 280 SL son codiciados clásicos de Mercedes-Benz. Así lo demuestran, entre otros aspectos, los precios de los ejemplares bien conservados de la serie W 113. Muchos propietarios de los SL Pagoda son clientes del Mercedes-Benz Classic Center en Fellbach, Alemania. Ese centro reúne una experiencia única en todos los aspectos de los autos clásicos de la marca.

De la calle al Rally

Mercedes-Benz ofreció este SL sucesivamente con tres motores diferentes durante sus ocho años de producción. Esto lo distinguía de los modelos 300 SL y 190 SL. Las motorizaciones de estos dos primeros deportivos de serie SL, introducidos en 1954, permanecieron prácticamente sin cambios hasta 1963. El deportivo M 127 de 6 cilindros del 230 SL se basaba en el motor M 180 del 220 SE. La cilindrada aumentó a 2.306 centímetros cúbicos para el SL. El propulsor rendía 110 kW (150 CV), la velocidad máxima era de 200 km/h y el deportivo aceleraba de 0 a 100 km/h en 11,1 segundos.

La Pagoda también fue utilizada por Mercedes-Benz en el automovilismo con victorias alcanzadas, como en el rally maratón Spa-Sofía-Lieja, de más de 5.000 kilómetros, que se corrió en 1963. Al año siguiente, el dúo de pilotos logró el tercer puesto en este rally de larga distancia también con el 230 SL.

Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.