BMW INVIERTE EN ARGENTINA

La marca alemana hará una inversión en el país de 300 millones de dólares para comprar litio.

BMW Group confirma su expansión hacia la movilidad eléctrica en los próximos años. Se espera que para el 2030 la mitad de las ventas globales de la compañía provengan de vehículos totalmente eléctricos. Esto también aumentará la necesidad de litio, una materia prima importante para la producción de celdas de batería. Por esta razón, la compañía anunció un acuerdo para abastecerse de litio en Argentina por más de 300 millones de dólares en los próximos años, desde 2022. La extracción del litio será desarrollada por Livent, empresa líder mundial que será responsable de suministrar el litio extraído directamente a los fabricantes de celdas de baterías.

«El litio es una de las materias primas clave para la electromovilidad. Al obtener litio de un segundo proveedor, estamos asegurando los requisitos para la producción de nuestra quinta generación actual de celdas de batería. Al mismo tiempo, nos estamos volviendo tecnológicamente, geográfica y geopolíticamente menos dependientes de proveedores individuales», dijo el Dr. Andreas Wendt, miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de Compras y Red de Proveedores.

BMW Group ya firmó un contrato para la adquisición de litio de los llamados depósitos de roca dura en minas australianas en 2019. Ahora, la compañía está ampliando su base de proveedores y obteniendo adicionalmente litio de Argentina. Livent extrae el litio del Salar del Hombre Muerto ubicado en Catamarca, en el norte de Argentina, utilizando un método propio sostenible. La compañía también contribuirá con datos importantes al estudio de la minería de litio sostenible iniciado por BMW Group.

«Latinoamérica en general y Argentina en particular ocupan un lugar estratégico en el desarrollo de la electromovilidad para BMW Group. En la región los vehículos híbridos y eléctricos ya representan un 10% de nuestras ventas totales; de igual forma hemos desarrollado importantes iniciativas enfocadas en infraestructura como los corredores eléctricos de México y Brasil. Argentina ocupa un lugar privilegiado aportando el litio que necesitamos para alcanzar los objetivos que BMW Group se ha propuesto en los próximos años» comentó el Dr. Alexander A. Wehr, Presidente y CEO de BMW Group Latinoamérica.

Extracción sustentable de litio en Argentina

Los salares en la región fronteriza entre Argentina, Bolivia y Chile albergan aproximadamente la mitad de las reservas de litio disponibles en todo el mundo. Inicialmente, su extracción se concentrará en Argentina con el potencial de ampliarse a otras regiones de esta zona.

BMW Group encargó un análisis científico del uso del agua en diferentes métodos de extracción de litio en América del Sur a la Universidad de Alaska Anchorage y a la Universidad de Massachusetts Amherst a fines de 2020. El mismo investigará el impacto de la extracción de litio en los recursos hídricos locales y los ecosistemas circundantes.

El objetivo es mejorar la comprensión científica de la relación entre el agua dulce y los salares, evaluar diferentes tecnologías y así sentar las bases para evaluar la minería de litio sostenible. El estudio proporcionará a las empresas una base científica para tomar decisiones sobre la minería sostenible de litio en América Latina. Los resultados del estudio estarán disponibles en el primer trimestre de 2022.

El futuro eléctrico de BMW

A partir de 2023 BMW Group contará con una docena de vehículos totalmente eléctricos en las rutas. Desde ahora y hasta 2025, el grupo aumentará sus ventas de modelos totalmente eléctricos en un promedio de más del 50 por ciento por año, más de diez veces la cantidad de unidades vendidas en 2020. Para fines de 2025, la compañía habrá entregado un total de alrededor de 2 millones de vehículos totalmente eléctricos a los clientes.

Según su pronóstico de mercado actual, la compañía espera que al menos el 50 por ciento de sus ventas globales provengan de vehículos totalmente eléctricos en 2030. En este punto, ya no habrá ningún segmento en todo el portfolio de productos de BMW Group donde la compañía no presente al menos un modelo totalmente eléctrico.

Durante los próximos diez años, BMW Group lanzará alrededor de 10 millones de vehículos totalmente eléctricos. En conclusión, el litio resulta una materia prima indispensable para lograr este desafío y, Argentina, un actor principal en el futuro de la electromovilidad para BMW Group.

bm

Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.