El presidente de la automotriz china lo manifestó ante el embajador argentino en el país asiático.
No es un rumor más de los tantos que se han escuchado en los últimos años, tampoco parece ser un cuento chino. Esta vez lo anunciaron autoridades de la marca ante el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja. El proyecto industrial se encamina hacia la producción de vehículos eléctricos.
Según informó la agencia Telam, en una visita oficial del diplomático a las instalaciones de la automotriz, el presidente de Chery, Yin Tongyue, expresó “el interés de la compañía en invertir en la fabricación de autos eléctricos y en los astilleros Tandanor y Río Santiago, para reactivar la industria naval argentina”.
En la reunión conversaron sobre la posibilidad de invertir en una planta de producción de autos eléctricos, en el marco de la Ley de Electromovilidad, anunciada por el presidente Alberto Fernández. Vale la pena destacar que en 2020 se vendieron más de 3.000 vehículos de energías alternativas (entre híbridos y eléctricos).
Presente y futuro
Chery está presente en el mercado argentino desde 2008 y ha logrado consolidar una amplia red de concesionarios (30) y talleres a lo largo de todo el país. En la actualidad comercializa seis modelos, desde el city car QQ, el sedán Arrizo 5 y los SUV: Tiggo 2, Tiggo 3, Tiggo 4 y Tiggo 5.
¿Qué modelos eléctricos podría fabricar en Argentina? Cualquiera de los tres, con esa tecnología, que actualmente produce en China: EQ1 (hatchback chico), EQ2 (sedán compacto) y EQ5 (SUV mediano).
Si bien Chery ya había insinuado en dos oportunidades su intención de producir en el país, parece que esta vez viene en serio, ya que la instalación de una planta de fabricación de vehículos estaría acompañada de una curtiembre en La Rioja para producir el cuero necesario de los tapizados de sus vehículos.
.