5 ESTRELLAS PARA EL T-CROSS

El Volkswagen T-Cross obtuvo la calificación máxima de LatinNCAP en la protección de adultos y niños.

El Volkswagen T-Cross obtuvo la calificación máxima de 5 estrellas en las pruebas Latin NCAP, el mayor organismo de seguridad en automóviles de América Latina y el Caribe. El SUV, fabricado en Brasil y de muy cercano lanzamiento en la Argentina, se convierte en uno de los automóviles más seguros de la región, con 5 estrellas en la protección para adultos y 5 estrellas en la protección para niños.

Latin NCAP también atribuyó al T-Cross el Advanced Award por ofrecer el sistema de frenado automático post-colisión, que acciona automáticamente los frenos del vehículo en caso de choque, evitando colisiones subsiguientes. Volkswagen ha aplicado en T-Cross tecnologías y recursos avanzados para aumentar la rigidez estructural y la seguridad.

El modelo forma parte de los cinco nuevos SUV que lanzará Volkswagen en América Latina hacia 2020 y se produce sobre la Estrategia Modular MQB, el más moderno concepto de producción del Grupo Volkswagen en el mundo. Estos vehículos proporcionan lo más avanzado en términos de diseño, innovación, alto rendimiento y seguridad. Gran parte de la estructura de T-Cross está compuesta por aceros de alta y ultra-alta resistencia – incluyendo aceros conformados en caliente, que sobrepasan en diez veces la resistencia de aceros considerados «convencionales». Esta tecnología colabora para reducir el peso del vehículo, al tiempo que mejora su rendimiento en las pruebas de colisión.

La estructura del piso, en la Estrategia Modular MQB, posee gran aplicación de acero conformado en caliente, cerca de cuatro veces más fuerte que una chapa de acero convencional, que colabora para reducir el peso del vehículo, al tiempo que mejora el rendimiento en las pruebas de colisión. Además, todas las versiones están equipadas de serie con Control Electrónico de Estabilidad, y traen seis airbags (delanteros, laterales y del tipo cortina). El T-Cross también presenta anclajes ISOFIX® y Top-tether, que garantizan más seguridad y facilidad para la fijación de asientos infantiles.

Pruebas rigurosas 
Las pruebas del Latin NCAP incluyen análisis de impacto frontal -a 64 km/h contra una barrera deformable descentrada (40%) -, impacto lateral -contra una barrera deformable montada en un trineo a 50 km / h contra el vehículo- e impacto lateral contra el poste -el vehículo se lanza lateralmente a 29 km/h hacia un poste. La clasificación de la protección infantil se ofrece a través de la evaluación del comportamiento dinámico de los sistemas de retención infantil en las pruebas frontal y lateral, además de la facilidad y seguridad en la instalación de esos dispositivos.

Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.