
Renault presentó oficialmente en Europa el nuevo Twingo E-Tech eléctrico y de esta manera concretó el regreso de un modelo que se ganó el corazón de usuarios de todo el mundo. Llega con una estética que remite al modelo original de 1992, pero con la tecnología que demanda la movilidad actual.
El Twingo E-Tech se desarrolló sobre la plataforma AmpR Small que le proporciona la silueta ideal para el manejo diario urbano. Muestra líneas redondeadas y exhibe varios guiños que recuerdan a la versión original. Incorpora una carrocería de cinco puertas, pero el interior está homologado para cuatro ocupantes.
El habitáculo es amplio y práctico, con dos asientos traseros independientes que se pueden deslizar. Además, cuenta con un tablero completamente digital y una pantalla central para el sistema multimedia OpenR Ling que tiene integración de Google. Por su parte, presenta una destacada capacidad del baúl de 360 litros.

El corazón del Twingo E-Tech es su motor eléctrico que eroga una potencia de 82 caballos (60 kW) y permite una aceleración de 0 a 50 km/h en solo 3,85 segundos, ideal para desplazamientos ágiles en la ciudad. Estás asociado a una batería LFP de 27,5 kWh, con una autonomía de hasta 263 kilómetros, según el ciclo WLTP.
El modelo ofrece varias opciones para la carga: doméstica del 10% al 100% en 4 horas y 15 minutos; el paquete opcional de Carga Avanzada, en 2 horas y 35 minutos, y la carga rápida, capaz de recuperar del 10% al 80% en apenas 30 minutos.
El nuevo Twingo E-Tech no solo se destaca por su estética y motorización, sino también por su completo equipamiento, donde destacamos asistencias a la conducción como el frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, frenado automático trasero, alerta de tránsito cruzado trasero y una función de ayuda a encontrar estacionamiento.
El año próximo comenzará a comercializarse en el mercado europeo y dicen que será el auto eléctrico más económico de Renault en el Viejo Continente, con un precio inferior a los 20.000 euros.


