HONDA CIVIC EX-T 2017

Probamos la 10a generación del Honda Civic que proviene de Brasil con un rediseño estético, mayor equipamiento y gran compartimiento dinámico.

Manejamos durante una semana la versión tope de gama de la última generación del Civic y a continuación resumimos las sensaciones, características y datos más importantes.

PRESENTACIÓN. En esta oportunidad probamos un ícono de la marca Honda. Es la décima generación de este clásico sedán del segmento C que en Argentina se había renovado hace dos años. Arriba desde Brasil y se comercializa con dos motores (2.0 i-Vtec de 154 CV y 1.5 Turbo de 173 CV) y tres versiones : EX, EX-L y EX-T.

SEGMENTO Y RIVALES. El Honda Civic integra el segmento de los sedanes medianos, donde se destacan estos modelos: Toyota Corolla, Ford Focus, Chevrolet Cruze, Volkswagen Vento, Citroën C4 Lounge, Peugeot 408, Renault Fluence y Nissan Sentra.

ESTILO. El Civic recibió un profundo rediseño exterior recuperando el espíritu deportivo, sin perder la elegancia y distinción que lo caracterizan. Esta vez creemos que la marca dejó atrás la sobriedad tradicional del modelo en busca de conquistar a un público más joven. Desde su nueva plataforma exhibe una cintura elevada, bajo despeje y poca superficie vidriada. Por su parte, las ópticas y faros incorporan tecnología 100 % LED, con un formato futurista.  Con respecto a la generación anterior, creció en largo y ancho pero es más bajo, adquiriendo medidas más proporcionadas que le sientan muy bien.

.

INTERIOR Y CONFORT. La modernización del modelo se pone de manifiesto también en el habitáculo. Así lo demuestra con su panel digital de alta definición desde donde se visualizan diferentes funciones y datos: velocidad promedio, autonomía, tiempo recorrido, navegación, brújula, sistema de audio y telefonía. Pero no deja atrás la calidad de materiales y terminaciones, donde se destacan sus tapizados de cuero microperforado.

En el centro de la plancha de abordo encontramos la nueva pantalla full touchscreen de 7”, desde donde su puede comandar, a través de la unidad central, el control de audio, el GPS, la climatización y las cámaras de visión lateral y trasera. Además, es compatible con Android Auto y Car Play para poder reproducir en el auto las funciones del smartphone.

La posición de manejo se encuentra sin problemas a pesar de que no incorpora regulaciones eléctricas de la butaca como sí contaba la generación anterior. Por otra parte, la cámara trasera ofrece tres puntos diferentes: ángulo, visión trasera y de arriba hacia abajo. Esto facilita las maniobras y el estacionamiento en espacios reducidos.

Este Civic incrementó su distancia entre ejes para brindar más espacios, por ello mejoró su habitabilidad que puede albergar cómodamente a cuatro adultos y un niño. Por otro lado, cuenta con uno de los baúles más espaciosos del segmento (519 litros), incluso puede ampliarse la capacidad de carga ya que dispone de asientos bipartidos 60/40.

El equipamiento tiene como destacados, su climatizador automático bizona digital touch, la llave inteligente Smart-Key, el sistema de arranque por botón y su techo solar eléctrico con sistema one touch e inclinación. A su vez, el sistema de audio de alta fidelidad entrega 180 Watts de potencia con 4 parlantes y 4 tweeters que convierten la experiencia de escuchar música, la radio o lo que se decida conectar con un nivel profesional.

SEGURIDAD.  En términos de protección, destacamos en primer lugar su conjunto de seis airbags: frontales, laterales y de cortina para pasajeros delanteros y traseros. Sin embargo, como gran innovación presenta el sistema Lanewatch, que muestra en la pantalla central la calzada del lado derecho, para contrarrestar los puntos ciegos que tanto riesgo implican. Para ello cuenta con una cámara ubicada debajo del espejo que ofrece un ángulo de visión de 80°, 4 veces más amplio que el normal.

En seguridad pasiva, reúne una serie de asistentes que intervienen para corregir situaciones complicadas o de urgencia como el Sistema Automático de Retención de Frenado, Sistema de Asistencia a la Estabilidad del Vehículo con Dirección Adaptable al Movimiento, Sistema de Asistencia al Arranque en Pendiente y el Asistente de Conducción Ágil.  Este garantiza mayor estabilidad al utilizar la vectorización del torque, a través de los frenos, para equilibrar la diferencia de velocidad entre las ruedas, en curvas con alta aceleración lateral.

EN MARCHA. Está equipado  con un motor turbo DOHC de 1.5 litros, 4 cilindros en línea y 16 válvulas, que alcanza una potencia de 173 CV a 5.500 rpm y un torque máximo de 215 Nm entre 1.700 y 5.500 rpm. Un propulsor con mucha energía, que responde con buenas salidas, y también despliega todo su potencial a medida que se incrementan las revoluciones. Para ofrecer un óptimo rendimiento, incide directamente el trabajo de su caja automática CVT de siete velocidades, con cambios de marcha casi imperceptibles. Además, trae levas al volante para manejarla de modo secuencial y un botón S para un manejo más deportivo y divertido.

Durante el período de prueba medimos los consumos de este Civic  sobre circuitos de 100 kilómetros de extensión. En ciudad, para recorrer esa distancia, necesitó 11 litros, y en ruta, a 100 km/h, consumió tan solo 5 litros. Esta cifra nos interesa ya que con la capacidad de su tanque de combustible (56 litros)  va a ofrecer una autonomía de 1.300 kilómetros, ideal para viajes largos en familia.

AL VOLANTE. Una de sus virtudes excluyentes es el gran comportamiento dinámico que ofrece. Los ingenieros de la marca aseguran que mejoró por la reducción de peso y la mayor rigidez que presenta esta nueva generación respecto a su antecesora.

En ciudad se comporta como un auto rápido y ágil, donde las suspensiones logran control sin perder el confort de marcha, y absorben todas las imperfecciones del asfalto para que no se trasladen sensaciones desagradables al habitáculo. En ruta, hace gala de su aplomo, firmeza y solvencia. Es un auto que circula firme, estable, sin tendencias que comprometan su seguridad, aún en curvas complicadas. Es que, además, si el conductor comete alguna imprudencia o se equivoca involuntariamente, una serie de asistentes actúan para corregir una mala maniobra.

Vale la pena destacar el trabajo de su dirección eléctrica de doble piñón, con regulación variable, que resulta suave en ciudad y se va endureciendo a medida que incrementamos la velocidad. Por su parte, los frenos a discos en las cuatro ruedas nos brindan confianza total y responden eficientemente cuando lo necesitamos.

CONCLUSIÓN. El Honda Civic es sin dudas un referente en el segmento C y reúne una serie de fortalezas difíciles de alcanzar por los competidores. Tiene un diseño moderno y rupturista, gran habitabilidad y una de las mejores capacidades de baúl de su categoría. Además, la calidad interior, el nivel de seguridad y la tecnología que presenta superan cualquier previsión. En rodaje también marca diferencia y se destaca su comportamiento. Algunos faltantes pueden intentar inclinar la balanza en contra del Civic, pero nada compromete la excelente relación precio-producto que ofrece.

FICHA TÉCNICA

Motor y transmisión. Naftero, delantero, aleación de aluminio de 4 cilindros en línea, 16 válvulas, DOHC Turbo, inyección directa. Cilindrada: 1.498 cm3. Potencia (CV/rpm): 173/5.500. Par motor (Nm/rpm): 215/1.700-5.500. Tracción delantera. Caja automática CVT de 7 marchas.

Suspensiones.  Delantera: Independiente tipo McPherson, con bujes hidráulicos y barra estabilizadora. Trasera: Multi-link, con bujes hidráulicos y barra estabilizadora.

Dirección. Asistida eléctrica EPS.

Frenos.  A discos en las cuatro ruedas. Delanteros a discos ventilados, traseros a discos sólidos.  ABS, EBD, BA.

Dirección. Asistida.

Medidas y capacidades. Largo: 4.637 mm. Ancho: 1.799 mm. Alto: 1.433 mm. Peso: 1.321 kg. Tanque de combustible: 56 litros. Capacidad del baúl: 519 litros.

Precio y garantía. $651.000. Tres años o 100.000 kilómetros

 

LOS MÁS

  • Diseño exterior e interior.
  • Calidad general.
  • Equipamiento de seguridad.
  • Comportamiento dinámico

LOS MENOS

  • Rueda de auxilio temporal.
  • Altura del techo en plazas traseras.
  • Sin regulaciones eléctricas de la butaca.

Mirá la ficha técnica y todo el equipamiento según las versiones:

Ficha-Técnica-Nuevo-Honda-Civic

 

2 Comentarios

  1. Alberto Responder
    • Kilómetros Responder

Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.