Es un city car, 100 % eléctrico, con una autonomía máxima de 380 kilómetros.
BYD, un gigante de la industria automotriz mundial, llegó a la Argentina. En 2024 comercializó más de 4 millones de vehículos en todo el mundo y es el mayor fabricante de vehículos electrificados en el planeta. Cuenta con casi un millón de empleados, dentro de los cuales trabajan 120.000 ingenieros que patentan 45 ideas por día. Es que, en realidad, esta es una compañía de tecnlogía.
José Miranda, Responsable de Marketing de BYD en cuatro contintes, afirmó en rueda de prensa que vienen para convertirse en la automotriz número uno de la Argentina y que para ello será fundamental cuando la planta de Brasil pueda iniciar la exportación de vehículos hacia nuestro país.
Para cumplir con esa declaración que hoy puede parecer una utopía, el BYD Mini Dolphin resulta fundamental. Es su vehículo de entrada de gama, un hatchback eléctrico para el Segmento A (citycar), con capacidad para cuatro pasajeros, que está en preventa desde agosto de 2025.
Se presenta en Argentina con dos versiones dsiferentes de batería: Dolphin Mini GL (30 kWh, 87 CV, 175 Nm y 280 kilómetros de autonomía) y Dolphin Mini GS (43 kWh, 87 CV, 175 Nm y 380 kilómetros de autonomía). Están asociados a una caja automática y tracción delantera. Los dos tienen su velocidad máxima limitada a 150 km/h.
EQUIPAMIENTO DESTACADO
- Pantalla multimedia giratoria de 10″
- Conexión de red 4G
- Sistema de Control de Voz
- Android Auto y Apple Car Play
- Seis airbags
- Cámara de reversa
- Control de Tracción
- Asistente en Pendientes
- Control Crucero Adaptativo
- Control Automático de Luces Altas
- Frenado Autónomo de Emergencia
- Asistente de Carril
- Reconocimiento de Señales de Tránsito
- Control de Presión de Neumáticos
MEDIDAS Y DIMENSIONES
Largo: 3.990 mm
Ancho: 1.720 mm
Alto: 1.590 mm
Distancia entre ejes: 2.500 mm
Baúl: 308 litros
FICHA TÉNICA Y EQUIPAMIENTO
Descargar acá ficha técnica byd mini dolphin
GAMA, PRECIO Y RIVAL
Dolphin Mini GL: 22.990 dólares
Dolphin Mini GS: 23.990 dólares.
Garantía de 6 años o 150 mil kilómetros para el auto y 8 años o 150 mil kilómetros para las baterías.
- Este vehículo cuenta con el beneficio del Gobierno argentino de estar exento del arancel aduanero del 35%, por tener una mecánica electrificada y por declarar un Valor FOB (en puerto de origen) inferior a los 16 mil dólares.
- En Argentina arrancan con 14 concesionarios y esperan el año próximo sumar, al menos, la misma cantidad.
- Su competidor directo en el mercado local es el Renault Kwid E-Tech (65 CV, 113 Nm y autonomía de 298 kilómetros), con un precio de $28.660.000.