El aislamiento y el cierre de los registros generaron en abril el registro más bajo de la historia en patentamientos.

El Coronavirus no solo tiene efectos en la salud de la población mundial sino que también ha generado una verdadera crisis económica. El mercado automotor quedó inmerso en esta realidad por el cierre de los concesionarios y de los registros automotores.
Los datos suministrados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) indican que en abril de 2020 se patentaron 4.385 unidades, un 88 % menos respecto al mismo mes del año anterior.
En estas condiciones, el vehículo más vendido volvió a ser el Chevrolet Onix con 257 unidades, seguido por el Volkswagen Gol (201) y el Ford Ka (153). Por su parte, entre los vehículos comerciales, no hubo grandes novedades. Sigue liderando la Toyota Hilux (241), escoltada por la Fiat Toro (147) y la Volkswagen Amarok (137).

El ranking de marcas lo encabeza Volkswagen (679), que acaba de cumplir 40 años en el país, y comparte el podio con Renault (576) y Toyota (491). Estas tres terminales producen diferentes modelos en Argentina y exportan a otros países de la región.
Los números son desalentadores y el panorama hacia el futuro resulta incierto. Rubén Beato, Secretario General de ACARA, reflexionó sobre la situación: «Tendremos un próximo trimestre muy, muy duro. Hoy estamos en el peor de los escenarios, venimos de tres años de bajas importantísimas en los niveles de patentamientos, pasando de 900.000 a 460.000 unidades, y con un año 2020 que a duras penas llegará a las 200.000 unidades, mientras que nuestras estructuras están preparadas para vender 750.000».
