CALAFATE EN PROMOCIÓN

Las autoridades de El Calafate están diseñando un programa de importantes descuentos en turismo.

El efecto pandemia paralizó al turismo, pero no pudo frenar las ganas, el ingenio y la voluntad de los que trabajan intensamente en esta actividad. Así es el caso de El Calafate, donde su Ente de Promoción Turístico desarrolla una promoción con descuentos en alojamientos, gastronomía, comercios y combustible para que disfruten ahora los turistas de su provincia y los de todo el país cuando finalice la emergencia sanitaria por el COVID19.

En el proyecto están trabajando representantes de los sectores público y privado, en principio destinado a los habitantes de la provincia de Santa Cruz, El Calafate y alrededores. Es una estrategia para reactivar la actividad turística que se ha paralizado en los últimos meses.

Las condiciones del programa de beneficios serán parecidas a las de la promoción El Calafate Invita, lanzada en 2010, que incluyó una noche de alojamiento gratis en estadías de más de tres días y descuentos del 20% en transportes, 15% en excursiones, 20% en comercios y 10% en gastronomía.

Aquella propuesta tuvo la participación de 62 alojamientos, 20 establecimientos gastronómicos, 27 comercios, 8 empresas de excursiones, 25 agencias de viajes y 16 empresas de transportes. Se espera que ahora también se sumen estos prestadores para reactivar la actividad que, en 2019, mostró una ocupación hotelera con picos del 80%.

DATOS DE EL CALAFATE

  • Se ubica a 3.000 kilómetros de Buenos Aires y a 315 kilómetros de Río Gallegos, capital de Santa Cruz.
  • El aeropuerto de El Calafate se encuentra a 23 kilómetros del centro de la ciudad.
  • Ofrece múltiples opciones de alojamiento: hoteles, cabañas, departamentos, apart hoteles.
  • En www.elcalafate.tur.ar encontrarás un buscador de alojamientos y de locales de gastronomía con una descripción de los servicios y características de cada uno.
  • Desde El Calafate hasta El Glaciar Perito Moreno hay que recorrer unos 80 kilómetros pavimentados.
  • La entrada al Parque Nacional Los Glaciares es de $800 para mayores y $200 para niños de 6 a 12 años.

Ahora quedate en casa, pero empezá a viajar con este video

Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.