Te contamos todo sobre esta regulación que controla las emisiones para proteger el medio ambiente.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en ingles: Environmental Protection Agency) tiene como misión proteger la salud de los seres humanos, el medio ambiente y los recursos naturales. Previene y controla la contaminación del aire y el agua mediante el desarrollo de estándares para la calidad del aire y las emisiones de automóviles.
En lo relacionado con los vehículos y motores nuevos todos deben tener un certificado de conformidad emitido por la EPA antes de ingresar o ser importados a los Estados Unidos. Este indica que cumplen todos los requisitos necesarios sobre emisiones.
A este estándar se lo considera muy realista, ya que incorpora diversas situaciones que pueden afectar la medición, tales como la temperatura del ambiente, el nivel de agresividad de la conducción o el tipo de vía por la que se transita. EPA establece una escala de clasificación del 1 al 10 que permite conocer el nivel de seguridad y limpieza de los productos que regula con respecto al medio ambiente.
Contaminación del aire
La calificación máxima en la categoría “contaminación del aire” equivale a que el auto no emite gases contaminantes, en virtud de lo cual no genera problemas de salud, ni smog, ni un ambiente nebuloso y, por supuesto, no contribuye a la contaminación del aire en general.
Una calificación de 10 puntos en esta categoría es muy difícil, porque casi todos los autos producen emisiones que de alguna manera dañan el medio, a excepción de los autos 100% eléctricos que ni siquiera cuentan con sistema de escape.
De acuerdo a los estándares EPA, antes de que un vehículo pueda salir al mercado debe ser sometido a una serie de pruebas que determinan el nivel de seguridad con respecto a la producción de gases.
Economía de combustible
El sistema EPA también considera coeficientes y tasas de economía de combustible. El propósito es determinar el consumo por recorrido en función de una tabla. El menor consumo de combustible reduce las emisiones de carbono, lo que significa que los productos químicos menos tóxicos y nocivos se liberan en el medio ambiente. Debido a esto EPA fomenta el uso de vehículos más eficientes y les da una puntuación más alta en esta escala.
Greenhouse
El efecto invernadero de los gases contribuye a la destrucción de la capa de ozono y la radiación dentro de las capas de la atmósfera que causan el calentamiento global. El exceso de dióxido de carbono emitido por los vehículos produce un riesgo de causar circunstancias naturales más dañinas para la salud de los seres humanos y el planeta en su conjunto.
Autonomía
El estándar EPA es considerado una herramienta muy útil para conocer de forma sencilla la autonomía aproximada de los autos eléctricos de las diferentes marcas. La autonomía de estos automóviles depende de la batería y se mide por la cantidad de kilovatios hora (kWH). Los kWh se refieren a la cantidad de energía que puede almacenar la batería, cantidad que a su vez determina los kilómetros que el automóvil podrá recorrer y que son medidos de acuerdo a los estándares EPA y otros estándares como el NEDC (New European Driving Cycle) reemplazado en 2021 por el WLTP (Worldwide Harmonised Light Vehicle Test Procedure
Por Gustavo José Andrade
Director de Andrade Service
Autor del libro automóviles híbridos y eléctricos
Su taller se especializa en diagnóstico y reparación de autos
www.automovileshibridosyelectricos.com.ar