El 15 de junio comienza el período de avistaje de ballenas en el Área Natural Protegida Península de Valdés.

Se inicia el avistaje de ballenas embarcado en Puerto Pirámides, en el contorno sur de la Península de Valdés, donde se realiza esta actividad, que es uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de Chubut. Cada año turistas de todo el mundo se reúnen allí para presenciar un espectáculo natural incomparable.
Las primeras ballenas comenzaron a llegar sobre mediados de mayo a las tranquilas aguas del Golfo Nuevo donde permanecerán hasta diciembre. En ese tiempo cumplirán con el ciclo vital de reproducción y cuidado de los ballenatos en los primeros meses de vida. Esta temporada asombrosa se repite todos los años con una población que ronda los 2.000 mamíferos cuando se producen los nacimientos.

Son ejemplares de Eubalaena australis, que arriban a los golfos San José y Nuevo, y se ubican al norte y sur de la Península Valdés, por la tranquilidad de sus aguas. Durante esta etapa se convierten en modelos oficiales de las fotografías y videos de los turistas.
En los últimos años se observó la presencia de ejemplares hacia el norte y el sur de Península Valdés, abarcando gran parte de la costa atlántica chubutense sobre el extremo noreste de esta provincia, desde Playa Unión, a la altura de la desembocadura del río Chubut, hasta el golfo de San Matías, en el sudeste de la vecina provincia de Río Negro.

Las ballenas que llegan hasta esas latitudes, y que pueden ser contempladas por los turistas, pesan hasta unas 50 toneladas y llegan a medir unos 15 metros de largo. Con el paso de la historia, fueron aumentando en número y tiempo de permanencia en la zona, y en la actualidad se calcula que la mitad de la población mundial de esta especie llega a estas aguas cada año, con mayor presencia entre septiembre y octubre.
Las embarcaciones parten de Puerto Pirámide, la única población de la reserva natural Península Valdés, que fue declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por Naciones Unidas en 1999. De aquellos precarios botes de la década del 70 solo quedan recuerdos. Ahora son más amplias y reúnen medidas de seguridad acordes a los estándares internacionales que exige el turismo.

APUNTES DE VIAJE
Hablamos con la gente de la Secretaría de Turismo de Puerto Pirámides y te dejamos algunos datos si estás pensando en viajar.
- La excursión para el avistaje de ballenas parte de Puerto Pirámides y dura alrededor de 90 minutos. Siempre depende de la condición climática porque si hay fuertes vientos o tormentas, se cierra el puerto.
- Los adultos abonan $2.000, los menores entre 4 y 12 años ($1000) y hasta 4 años (gratis).
- Puerto Pirámides se ubica a 170 kilómetros de Trelew y a 96 kilómetros de Puerto Madryn.
- Se recomienda visitar el Centro de Interpretación Ameghino, donde se brinda información completa sobre flora y fauna del lugar.
- En puertopiramides.gov.ar podrán encontrar la lista completa de los diferentes alojamientos, con detalles, precios, fotos y datos de contacto. Además, para recibir informes pueden comunicarse al 0280-4495048.


 
                                  
	                     
                                  
	                     
                                  
	                     
                                  
	                     
                                  
	                     
                                  
	                     
                                  
	                     
                                  
	                     
                                  
	                     
                                  
	                    