YA SE EXPORTA LA TRACKER ARGENTINA

La automotriz produjo la unidad 5.000 en el país y comienza a exportarla a toda la región.

General Motors anuncia el inicio de exportaciones del SUV Chevrolet Tracker desde Argentina hacia Colombia y Brasil, siendo el primero un nuevo mercado de exportación para el Complejo Automotor que la compañía tiene en Alvear, provincia de Santa Fe.

Durante el mes de septiembre, ya se han producido las primeras 5.000 unidades, las cuales han empezado a exportarse a estos mercados de la región. Este vehículo empezó a producirse a finales de julio pasado, después de una inversión de US$ 300 millones para ampliar las instalaciones, incluyendo nuevas líneas de producción en carrocería, ensamble y pintura.

Federico Ovejero, Vicepresidente de GM Argentina, Paraguay y Uruguay, comentó: “Estamos muy orgullosos de que Tracker ya sea una realidad y que estemos empezando a exportarla. El 80% de la producción de este nuevo vehículo está destinado a la exportación y estamos trabajando muy fuerte con toda nuestra cadena de valor para lograrlo. Agradezco a nuestros empleados, proveedores, sindicatos, autoridades de gobierno nacional, provincial y municipal con quienes trabajamos con esfuerzo y compromiso para seguir construyendo un proyecto sustentable para la Argentina”.

La producción y exportación del SUV Tracker se suma a la del Cruze, el sedán más tecnológico que se fabrica en la Argentina, y que se ha convertido en un referente de la marca en nuestro país, como resultado de un trabajo sostenido y el compromiso con la calidad que mantiene la planta de Alvear.

La Chevrolet Tracker se comercializa en el mercado local en tres versiones: Tracker MT, Tracker LTZ AT y Tracker AT Premier. Todas están equipadas con el motor turbo-naftero 1.2 litros, con 132 CV de potencia y 190 Nm de par máximo a partir de 2.000 rpm. Se combina con una caja manual de cinco velocidades o una automática de seis.

Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.