Desde el 7 de julio todos los OKM europeos deben incluir esta asistencia a la conducción que evita choques.
A partir de julio de 2024 los nuevos autos que se vendan en la Unión Europea deberán tener de manera obligatoria un Asistente Inteligente de Velocidad o ISA por sus siglas en inglés. Esta tecnología de seguridad activa mejora el panorama actual de la conducción automotriz y la seguridad vial.
El Asistente de Velocidad Inteligente (ISA) emerge como una tecnología innovadora diseñada para controlar y limitar la velocidad de los vehículos de manera automática o asistida. Utiliza una combinación de sensores avanzados, tecnología de reconocimiento de señales y algoritmos inteligentes para garantizar que los conductores respeten los límites de velocidad en todo momento.
El ISA tiene varios componentes esenciales que trabajan en conjunto para ofrecer un control preciso de la velocidad:
Sensores y Cámaras: Equipados con sensores de radar y cámaras de alta resolución, estos dispositivos detectan señales de tránsito, límites de velocidad y condiciones del entorno vial.
GPS y Mapas Digitales: Integrando sistemas de posicionamiento global (GPS) y mapas digitales, el ISA accede a datos actualizados sobre la ubicación del vehículo y las normativas de velocidad específicas en cada área geográfica. Esto permite al sistema anticipar cambios en los límites de velocidad y, en consecuencia, adaptar la velocidad del vehículo.
Inteligencia Artificial y Algoritmos de Control: Utilizando técnicas avanzadas de inteligencia artificial, el ISA procesa los datos recopilados para tomar decisiones informadas en tiempo real. Los algoritmos de control analizan las condiciones del tráfico y la topografía del terreno, ajustando la velocidad del vehículo de manera automática o proporcionando recomendaciones al conductor.
Modos de Operación del ISA
El ISA puede operar en diferentes modos dependiendo de la configuración del sistema y las preferencias del conductor:
Advertencia de Límites de Velocidad: Proporciona alertas visuales o auditivas cuando el vehículo se acerca o excede el límite de velocidad permitido.
Limitación Activa de Velocidad: En ciertos escenarios, el ISA puede intervenir activamente para ajustar la velocidad del vehículo y asegurar el cumplimiento de los límites de velocidad establecidos.
El ISA no solo mejora la seguridad vial, sino que también ofrece otros beneficios clave:
Eficiencia Energética: Mantener velocidades adecuadas y consistentes contribuye a optimizar el consumo de combustible y reducir las emisiones de gases contaminantes, apoyando así iniciativas de sostenibilidad ambiental.
Concienciación del Conductor: Las funciones educativas y de advertencia del ISA promueven una mayor conciencia de las normativas de tráfico entre los conductores, fomentando un comportamiento de conducción más responsable y seguro.
Si bien este Asistente Inteligente ya está siendo implementado en una variedad de vehículos nuevos y sistemas de asistencia al conductor la Unión Europea ha regulado la instalación del ISA en todos los vehículos nuevos, marcando un hito importante en la seguridad vial y la integración de tecnologías avanzadas en la conducción automotriz.
El Asistente de Velocidad Inteligente (ISA) representa un avance significativo en la seguridad y eficiencia de la conducción, utilizando tecnología avanzada para controlar y limitar la velocidad de manera precisa y adaptativa. Esta innovación no solo mejora la seguridad en las carreteras, sino que también impulsa la conducción responsable y sustentable en el futuro de la movilidad automotriz.
Por Gustavo José Andrade
Director de Andrade Service
Autor del libro automóviles híbridos y eléctricos.
Su taller se especializa en diagnóstico y reparación de autos
www.automovileshibridosyelectricos.com.ar