LA POTENCIA DE LOS ELÉCTRICOS

Seguimos analizando la movilidad eléctrica para entender su funcionamiento y prestaciones.

Con la llegada de los autos eléctricos han surgido una serie de unidades de medidas que, aunque no son nuevas, ya forman parte de nuestro lenguaje cotidiano. Se trata en particular de las medidas que codifican la potencia y el consumo de un auto eléctrico.

Hay que distinguir entre dos unidades importantes: KW (Kilovatio) y KWh (Kilovatio hora). El kilovatio (kW) es la unidad que se utiliza para medir la potencia eléctrica. Cuanto mayor sea la cifra de kW, mayor será la potencia a expensas del consumo de energía.

De manera habitual se ha utilizado el término caballo de fuerza como unidad de medición de la potencia de un vehículo. Un caballo de fuerza es la cantidad de trabajo necesaria para levantar un peso de 75 kilos, a una altura de un metro del suelo, en un segundo. Un kW es igual a 1,34102 caballos de fuerza.

En cuanto a las baterías, la cifra clave es la energía que pueden almacenar. Es como el tamaño del depósito de combustible de los automóviles convencionales: cuanto más grande es el depósito, mayor será la autonomía. La capacidad de la batería se mide en kilovatios hora (kWh). Es una unidad de energía como las calorías y un kWh equivale a 3.600 kilojulios. A diferencia del kW, no es una unidad de potencia.

¿Cuántos kW de potencia necesita un coche eléctrico?

La gran diferencia entre un motor de combustión y uno eléctrico es la manera de entregar la fuerza del motor (lo que técnicamente se denomina par). Para ofrecer su fuerza máxima, un propulsor de gasolina necesita subir al menos a las 2.500 revoluciones por minuto (rpm). Es decir, que hasta no alcanzar ese número de vueltas (rpm) no dispondremos de toda la fuerza que proporciona el motor. En un eléctrico, sin embargo, todo el par está disponible desde el momento en el que empieza a girar el motor, o sea, desde que comenzamos a pisar el acelerador.

Un eléctrico es más rápido en su aceleración que un vehículo similar de gasolina o diésel. Esta característica también se nota en la conducción.

¿Cuántos kWh consume un vehículo eléctrico?

El consumo de un automóvil eléctrico se mide en kWh/100 km. Como ocurre con cualquier otro tipo de automóvil, la cifra del gasto varía mucho de acuerdo a las características del auto. Sin embargo, los valores homologados sitúan el consumo de los eléctricos entre los 12 y 20 kWh/100 km dependiendo de su tamaño y peso.

La cuenta para saber cuánto consume un eléctrico es la misma para conocer cuánto gasta un vehículo de gasolina o diésel. Si un modelo de combustión consume 8 litros/100 km y su depósito tiene 40 litros podrá recorrer 500 kilómetros. En el caso del eléctrico, por ejemplo, si la batería tiene 45 kWh de capacidad y su consumo es de 15 kWh cada 100 kilómetros, su autonomía será de 300 kilómetros.

 

Por Gustavo José Andrade

Director de Andrade Service y autor del libro automóviles híbridos y eléctricos.

Su taller se especializa en diagnóstico y reparación de autos

www.automovileshibridosyelectricos.com.ar    

www.andradeservice.com.ar

Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.