Ford presentó un restyling de la 3ra generación del SUV mediano. Acá presentamos todas las novedades.
PRESENTACIÓN. Ford Argentina lanzó la actualización del Kuga, el SUV mediano que proviene desde Estados Unidos, con cambios en el diseño y novedades en cuanto al equipamiento tecnológico. La comercialización se iniciará en octubre, por eso todavía no hay precios confirmados.
CAMBIOS ESTÉTICOS. El diseño exterior luce ahora más atlético y deportivo. Se destaca una nueva grilla frontal hexagonal con una barra de iluminación LED que conecta ambos faros delanteros, también con tecnología full LED. Las llantas de aluminio de 19” exhiben un nuevo diseño con detalles deportivos. Por su parte, el sector trasero muestra un nuevo diseño de faros LED y paragolpes con apliques color gris satinado. También se destacan las barras longitudinales y un techo solar panorámico de accionamiento eléctrico con terminaciones bitono.
INTERIOR ELEGANTE Y TECNOLÓGICO. Puertas adentro la nueva Kuga cuenta con un interior sofisticado y minimalista. Los asientos vienen revestidos en tapizados de cuero de nuevo diseño, acolchado y microperforado. Las dos butacas delanteras son calefaccionadas y cuentan con ajuste eléctrico (en 10 posiciones para conductor y 6 para el acompañante). Los asientos traseros, por su parte, son reclinables, deslizables y plegables para poder modular la capacidad de carga y el confort de los pasajeros en función de las necesidades, sumando versatilidad. Estas plazas, además, cuentan con salidas de climatización independientes.
TECNOLOGÍA Y CONECTIVIDAD. La renovación de esta SUV ofrece una experiencia digital inmersiva a través de 3 pantallas, incluyendo el sistema multimedia SYNC 4 con una nueva pantalla táctil de 13,2” compatible con Android Auto y Apple Car Play con conexión inalámbrica, un panel de instrumentos digital configurable de 12,3” y un head-up display que muestra informaciones sobre la velocidad, navegación y asistencias a la conducción.
El sistema de audio premium B&O ofrece una impecable calidad de sonido gracias a sus 10 parlantes y subwoofer. Además, incorpora un cargador de smartphone inalámbrico.
Vale la pena destacar también la experiencia Key Less que ofrece: ingreso inteligente sin llave con encendido remoto, acceso mediante código de seguridad y portón trasero con apertura automática y remota.
MECÁNICA. La nueva Kuga mantiene el sistema híbrido compuesto por dos motores, uno naftero 2,5 litros Atkinson de 165 CV de potencia y 210 Nm de torque, y otro eléctrico sincrónico de 130 CV y 235 Nm de torque. Ambos consiguen una potencia combinada de 203 CV, y están asociados a una transmisión es automática eCVT.
Las ventajas de este sistema híbrido combina prestaciones deportivas, alta eficiencia en el consumo de combustible y un bajo nivel de emisiones CO2. Acelera de 0 a 100 km/h en 8 segundos.
La nueva Kuga Híbrida puede consumir hasta un 50% menos que uno de combustión interna, dependiendo de las condiciones de uso. La batería de alto voltaje se recarga en forma automática durante la marcha del vehículo mediante un generador eléctrico conectado al eje del motor naftero, que transforma la energía mecánica a energía eléctrica. A su vez, el Sistema de Frenado Regenerativo aprovecha parte de la energía que se desecharía por fricción y calor durante el frenado para recargar las baterías.
La nueva Kuga Híbrida cuenta con un sistema de tracción integral inteligente AWD, que monitorea en forma constante la tracción y las condiciones del camino para transmitir la potencia a cada una de las 4 ruedas. Por su parte, la suspensión trasera es independiente y ofrece cuatro modos de conducción seleccionables por el conductor: Normal, Eco, Deportivo y Resbaladizo.
PROTECCIÓN TOTAL. Una de las grandes fortalezas de la Kuga sigue siendo el sistema Ford Co-Pilot 360, un paquete de tecnologías semiautónomas de asistencia a la conducción, que incluye monitoreo de punto ciego, sensores de estacionamiento traseros y delanteros, control de velocidad crucero adaptativo con stop & go y sistema de mantenimiento y centrado de carril, detector de fatiga, asistente de pre-colisión con detección de peatones y sistema de dirección evasiva, entre otros.
Entre las novedades de la Kuga Híbrida, se destacan la cámara de visión 360 y el asistente de frenado en reversa. Además, cuenta con frenos a disco en las cuatro ruedas, control electrónico de estabilidad y tracción, sistema de antibloqueo de frenos y asistencia al frenado de emergencia.
Equipamiento adicional de Seguridad Activa
- Frenos a disco en las 4 ruedas
- Control electrónico de estabilidad (ESP)
- Control de tracción (TCS) con control dinámico de torque en curvas (TVC)
- Sistema antibloqueo de frenos (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD) y asistencia electrónica al frenado de emergencia (EBA)
- Sistema de control de estabilidad al rolido (RSC)
- Sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS)
Equipamiento de Seguridad Pasiva
- Estructura reforzada en acero de alta resistencia.
- 7 airbags:
o Frontales para conductor y acompañante.
o De rodilla para conductor.
o Laterales de tórax delanteros y traseros.
o De cortina.
- Cinco cinturones de seguridad inerciales de tres puntos.
- Anclajes Isofix para sillas infantiles.
- Sistema post colisión de activación automática de balizas, bocina y desbloqueo de puertas.
Precio, colores y garantía
- La Nueva Kuga Híbrida Platinum se produce en Estados Unidos, y se ofrece en cinco colores: Negro Pantera, Gris Mercurio, Azúl Vapor, Blanco Oxford y Plata Lunar.
- La garantía transferible es de tres años o 100.000km para el vehículo y ocho años o 160.000 km para la batería de alto voltaje.
- El inicio de comercialización de la Nueva Kuga Híbrida está estimado para fines de septiembre. El precio sugerido a público será informado al momento del inicio de las ventas.