NO SE VUELVE AL FUTURO… AÚN

No son buenas noticias para los fans/coleccionistas de la saga de Volver al Futuro. Delorean anunció que la producción de su mítico auto viene muy lenta por trabas legales.

Los que el año pasado recibimos con mucho entusiasmo la noticia de que el Delorean DMC 12 volvía a ser producido una forma de serie limitada nos frotábamos las manos imaginando y soñando (tal es el caso de este redactor) lo que sería volver a ver este auto dando vueltas por las calles (aunque más no sea vía Youtube). Un año más tarde, no llegan buenas noticias desde el Gran País del Norte.

Debemos recordar que en 2015 se aprobó la Ley de Fabricantes de Vehículos Automotores de Bajo Volumen -Low Volume Motor Vehicle Manufacturers Act , situación que le permite a los constructores de bajo volumen producir hasta 325 réplicas de automóviles sin muchos de los requisitos a los que se someten las grandes compañías (crash tests, certificación de emisiones, entre otros). Así, muchas automotrices de menor envergadura, como el caso de Delorean Motor Company, abrieron las listas de espera para sus ansiosos seguidores.

Hoy, dos años después de que se aprobara esa Ley, las lineas de producción no están avanzando casi nada en relación a lo tenían planeado para este año. ¿La razón? las regulaciones y las letras chicas de la Ley. Por lo pronto, tanto la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) como la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) deben preparar el terreno para el desarrollo de estos vehículos de baja producción. Al parecer, estos lineamientos debían estar listos al año de aprobada la Ley. EPA tiene un borrador, la NHTSA no.

Uno de los puntos más problemáticos, la certificación en relación a la emisión de gases de los motores utilizados supone que los fabricantes pueden utilizar cualquier motor certificado por EPA, aunque parece ser que solo uno de los motores aprobados por EPA y a la vez exceptuados de pasar por la California Air Resources Board (CARB) estaría en condiciones de ser utilizado por el momento y es el LS3 de General Motors. Y esto se debe a que el programa de excepción de CARB está vinculado con vehículos construídos y no fabricantes. Está claro que la Ley no lo es tanto.

Se estima que la NHTSA elabore un borrador de sus regulaciones para mediados del 2018 y si todo marcha según lo estipulado, recién para fin de año podría estar legislado. Para los fabricantes de estos autos de baja producción eso significa comenzar con la producción comienzos del 2019, en la mejor de las posibilidades.

Nadie quiere comenzar a producir antes de que las regulaciones estén aprobadas para que sus diseños no se salgan de los requisitos que esas regulaciones vayan a contemplar.

En el caso particular de Delorean Motor Co. (y seguramente para el resto de fabricantes) esto suponga perder proveedores que no puedan acompañar este tipo de proyectos con los tiempos que se toman las entidades para adecuar las regulaciones para estos vehículos.

LA ESTRATEGIA EUROPEA

En vez de sentarse de brazos cruzados a esperar que la NHTSA haga su trabajo, DeLorean está buscando la certificación como fabricante de baja producción en la Unión Europea, donde según Jim Espey, vice presidente de De Lorean Motor Co, «ellos tienen mayor experiencia y más entendimiento de esta industria.»

 

TIENE LA PALABRA

Jim Espey, vice presidente de De Lorean Motor Company.

«La NHTSA tiene mucho de qué preocuparse: el asunto del recall de los airbags Takata y los autos autónomos. Definitvamente no estamos entre sus prioridades.»

«Perdimos dos ventanas para producir ciertas autopartes a largo plazo y así llegar a la fecha de comienzo de producción a tiempo. Nuestro proveedor nos dijo «Es en serio? Nos tomas el pelo?». La marca DeLorean te abre las puertas de muchos proveedores pero no te las mantiene abiertas por siempre.» 

Stuart Gosswein, Director de Asuntos Gubernamentales de Asociación de Mercado de Equipo Especializado (SEMA).

“Es todo muy burocrático. No ha sido una gran prioridad para ellos (por EPA y NHTSA). Nuestra perspectiva es que la Ley es prescritiva, y todo lo que deben hacer es establecer los procesos para el registro de los fabricantes de autos de baja producción y elaborar los distintos reportes que se generen.»

Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.