QUÉ HACER EN LA CUMBRECITA

Un pueblo de cuentos, en un pequeño valle de las Sierras Grandes de Córdoba, a 1.450 metros de altura.

Tranquilidad, naturaleza y la mano del hombre se conjugan en La Cumbrecita para configurar un refugio ideal donde las familias pueden disfrutar a pleno. Es un pueblo peatonal, donde no se permite el ingreso con vehículos y todos los recorridos están previstos para realizarlos a pie.

Cascadas que bajan de la sierra, bosques llenos de senderos, río de agua cristalina y construcciones alpinas a cada lado del camino. Un mundo mágico que le otorga al lugar una identidad particular que atrae a turistas de todo el mundo.

La Cumbrecita y sus alrededores fueron declarados Reserva Natural de Uso Múltiple por la ley provincial N° 8476. El pueblo es el centro de ese gran ecosistema y el principal guardián de la diversidad que en él habita.

Está preparada para recibir visitantes todo el año gracias a la importante infraestructura de servicios que posee. La oferta de alojamiento está compuesta por hoteles, complejos de cabañas, hospedajes y suites con servicios de primera calidad. Además, cuenta con complejos recreativos, visitas guiadas y excursiones de turismo aventura.

La gastronomía también se destaca con recetas de la tradición centroeuropea que se combinan con la cocina criolla, creando diferentes platos que se pueden degustar en los numerosos bares y restaurantes. Hay una interesante variedad de cervezas artesanales.

Ubicación

La Cumbrecita se encuentra en el Valle de Calamuchita, en las Sierras Grandes de la provincia de Córdoba, a una altitud de 1.450 metros sobre el nivel del mar. Se localiza en cercanías del cerro Champaquí, el más alto de la provincia.

El camino de acceso está completamente asfaltado y sube más de 600 metros desde Villa General Belgrano, cruza el río de los Reartes y pasa por los parajes Atos Pampa, Intivaco y Villa Berna, todos dentro del Departamento de Calamuchita.

Recomendaciones

  • Al ser un pueblo peatonal, el vehículo se debe dejar en los estacionamientos previstos por la comuna.
  • Quienes se alojen en La Cumbrecita, pueden ingresar con el vehículo hasta su alojamiento.
  • No hay bancos, cajeros automáticos y estaciones de servicio.
  • Llevar calzado apropiado para caminar.
  • Debido a la gran amplitud térmica, es necesario disponer de abrigo, lentos de sol y protector solar.
  • Está prohibido cazar o dañar  cualquier especie de flora y fauna. Dichas acciones serán multadas.

2 Comentarios

  1. Maria Ines Ochoa Responder
    • Kilómetros Responder

Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.