La marca alemana lanzará en Estados Unidos la versión de producción de su sistema de conducción automatizada.
El Mercedes-Benz Drive Pilot será presentado en California y Nevada en una flota de EQS sedán. Esos dos estados han aprobado el sistema y emitido la certificación para su uso en las principales autopistas. La automotriz planea ampliar la disponibilidad es esta tecnología universitaria a otros mercados.
«DRIVE PILOT es un cambio tecnológico y un increíble paso adelante en la búsqueda de la conducción automatizada. Este sistema refuerza nuestra intención de liderar en seguridad y tecnología y al mismo tiempo devuelve un tiempo precioso a nuestros clientes en situaciones complicadas de tráfico», señaló Dimitris Psillakis, Presidente y CEO de Mercedes-Benz Estados Unidos.
DRIVE PILOT permite al vehículo asumir la tarea de conducción dinámica hasta velocidades de 65 km/h en autopista y durante situaciones de mucho tráfico. Cuando el conductor lo activa, el sistema controla la velocidad, la distancia y mantiene el carril. También reacciona ante situaciones de tráfico inesperadas, como virajes bruscos o la necesidad de frenar y las gestiona de forma independiente.
La seguridad ocupa un lugar central en esta innovación de Mercedes-Benz. DRIVE PILOT incluye sensores adicionales que Mercedes-Benz considera indispensables para una conducción segura y condicionalmente automatizada. Entre ellos se encuentran una cámara en la luneta trasera y micrófonos para detectar vehículos de emergencia, así como un sensor de humedad en el hueco de la rueda. Además, cuenta con asistencia en la dirección, el frenado y un sistema eléctrico para garantizar la maniobrabilidad en caso de que falle uno de estos sistemas.
Sistema de posicionamiento de alta precisión
La ubicación exacta de un vehículo Mercedes-Benz equipado con DRIVE PILOT se determina mediante un sistema de alta precisión mucho más potente que los GPS convencionales. Es tan preciso que puede determinar la posición del vehículo en un rango de centímetros. Además de los datos recogidos por los sensores, de cámara, de radar y ultrasónicos, un mapa digital HD proporciona una imagen tridimensional de la ruta y sus alrededores. Este mapa incluye información sobre la geometría, las características del camino, las señales de tránsito y los eventos especiales de tráfico, como por ejemplo accidentes, zonas de obras, construcción en la carretera, entre otras advertencias.
Luces de señalización de la conducción automatizada
Mercedes-Benz integra aspectos sociales y éticos en el desarrollo de la conducción automatizada y considera importante informar a todos los conductores cuando la función de conducción automatizada este activada mediante una representación visual. Es por eso que, Mercedes-Benz ha desarrollado unas luces de señalización de color turquesa que identifican cuándo está activado el sistema DRIVE PILOT.
Cumplimiento legal
Mercedes-Benz demanda que la nueva tecnología que aparece en la vía pública cumpla todos los requisitos reglamentarios. Un equipo formado por expertos técnicos, jurídicos, éticos, de certificación y de seguridad trabajó conjuntamente en el proceso de desarrollo, traduciendo las normas de tráfico en software. Por su parte, Mercedes-Benz cumple las disposiciones de acuerdo con la Orden General Permanente de la NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration -Administración Nacional del Tráfico en Rutas) que rige los vehículos equipados con ADS (Adaptative Damping System –sistema de suspensión adaptativa-).