VOLKSWAGEN ID LIFE

La marca alemana mostró el prototipo de crossover compacto eléctrico en el Salón del Automóvil de Münich.

Volkswagen exhibió en el IAA Mobility 2021 el ID.LIFE, un adelanto de cómo será la movilidad urbana del futuro. Un automóvil pequeño totalmente eléctrico que combina la sostenibilidad y digitalización con un uso extremadamente flexible: puede convertirse en un mini cine o un centro de juegos, o simplemente usarse para relajarse al aire libre.

El diseño del ID. LIFE es claro, minimalista y de alta calidad. Se prescinde de elementos decorativos y complemento como también de cualquier mezcla compleja de materiales. La división horizontal entre la carrocería, las superficies de vidrio y el techo también contribuye al aspecto elegante del automóvil. Un techo individualizado y extraíble hecho de tela de cámara de aire, brinda una sensación de aire libre en el ID. LIFE, al mismo tiempo que reduce el peso del vehículo.

El ID. LIFE se basa en una variante más pequeña de la matriz de propulsión eléctrica modular (MEB) de Volkswagen que se ha desarrollado específicamente para el segmento de automóviles pequeños. Esta es la primera vez que un vehículo basado en la plataforma MEB tiene tracción delantera. Con su motor eléctrico de 172 kW (234 CV), el ID. LIFE acelera de cero a 100 km/h en 6,9 segundos, mientras que su batería de alto voltaje de 57 kWh permite una autonomía de unos 400 kilómetros (WLTP).

Materiales naturales y reciclados

El carácter sostenible del ID. LIFE se refleja particularmente en la elección de materiales y acabados de pintura. En la capa transparente para la carrocería, se utilizan como colorante trozos de madera natural junto con un endurecedor de base biológica. El tejido de la cámara de aire para el techo y la cubierta frontal está fabricado con botellas PET 100% recicladas.

En el interior, la madera del tablero y en los bordes de los asientos traseros se combina con ArtVelours Eco para las superficies de los asientos y las molduras de las puertas. El bioaceite, caucho natural y las cáscaras de arroz son solo algunos de los materiales que sirven de base para los neumáticos del ID. LIFE.

 

Interior multifuncional

El ID. LIFE es un compañero confiable para experiencias digitales de diferentes tipos. El vehículo viene con una consola de videojuegos y un proyector, así como una pantalla de proyección que se extiende desde el tablero cuando es necesario. Se pueden conectar otros dispositivos según sea necesario a la fuente de alimentación de 230 voltios / 16 amperios en el interior.

El diseño de los asientos también es extremadamente flexible, de acuerdo con la idea del automóvil como compañero para todas las situaciones y estilos de vida. Por ejemplo, el banco del asiento delantero se puede plegar completamente, al igual que el banco del asiento trasero. Esto permite una gama de diferentes posibilidades, desde asientos de cine, una cama que mide alrededor de dos metros de largo, hasta una versión de carga que maximiza el volumen del equipaje.

 

Funcionamiento digital innovador

Las cámaras y una pantalla reemplazan los espejos exteriores e interiores. Las funciones de conducción esenciales se controlan a través de un panel táctil en el volante hexagonal con la parte superior abierta, y se puede integrar un teléfono inteligente en el sistema operativo.

Los dispositivos personales, ya sean teléfonos inteligentes o tablets, se pueden utilizar para operar el sistema de navegación, por ejemplo. La música, las películas y los juegos almacenados en el dispositivo se pueden usar sin problemas en el ID. LIFE, con imágenes que se muestran en la pantalla de proyección.

 

La estrategia ACELERATE está acelerando el proceso de transformación. La expansión de la Familia ID. en el segmento de autos pequeños a partir de 20.000 euros es otro paso clave hacia la movilidad totalmente eléctrica. Para 2030, Volkswagen tiene como objetivo aumentar la participación de mercado en las ventas de vehículos totalmente eléctricos en Europa al menos al 70% y en América del Norte y China al menos al 50%.

 

 

 

Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.